top of page
Arquitectura concreta

SECUENCIA CONSTRUCTIVA

SECUENCIA CONSTRUCTIVA - PARTE I

SECUENCIA CONSTRUCTIVA - PARTE I

INTRODUCCION

En esta sección hacemos una introduccion a la secuencia constructiva en SAP2000 a partir de un modelo base sencillo y realista. Pensado para ingenieros, arquitectos y estudiantes, parte de una estructura regular con tres vanos en X y dos en Y, niveles a 3 m y luces de 6 m, con columnas, vigas y losa maciza de 15 cm. De manera practica, presenta lo esencial para que la secuencia por etapas “tenga sentido” desde el primer minuto.

El contenido muestra cómo organizar los casos de carga por nivel (piso 1, piso 2 y techo) y separar acciones permanentes y variables para activar cada etapa tal como ocurre en obra. También enseña a crear y usar grupos de elementos para seleccionar columnas y vigas por nivel, agilizar la visualización y evitar errores al activar o desactivar elementos. En la lectura de resultados, se revisan deformaciones, axiales y momentos, destacando situaciones típicas: compresiones en columnas, tracciones en vigas cuando falta un apoyo en planta baja y el rol de una columna como “tensor” al colgarse de una viga superior. A efectos comparativos, se trabaja con combinaciones de servicio (escala unitaria) y se comenta el mallado interno 10×10 por vano para equilibrar tiempo de cómputo y precisión.

Sin abordar sismo en este capítulo, el video deja criterios prácticos, advertencias sobre errores frecuentes y una metodología replicable. Al finalizar, el espectador sabrá preparar el modelo, activar niveles paso a paso e interpretar resultados con confianza, listo para el siguiente capítulo donde se contrasta la secuencia con el análisis estático lineal.

 

bottom of page